La firma de Vicente Fox apunta a América Latina al paso que la región se abre a la marihuana.

Muchas empresas mundiales de cannabis se están enfocando en América Latina con su rápida progresión hacia la legalización. México (con una gran población) está posicionado para ser el segundo país en latino américa en legalizar y regular el uso recreativo. Otros 10 países de América Latina y el Caribe ya han aprobado leyes con fines medicinales. Según una estimación de BMO Capital Markets, las ventas de cannabis medicinal en la región podrían alcanzar los $15 mil millones para 2025.

El ex presidente mexicano, Vicente Fox, activista de legalización de drogas, representa a la compañía canadiense Khiron Life Sciences Corp. Fox reconoce un cambio en la mentalidad en América Latina, ya que con mayor frecuencia los países están legalizando y regulando el cannabis medicinal. La región cuenta con más de 640 millones de personas y después de la reciente conjunta de Khiron con Dixie Brands Inc. de Colorado, esperan ser un proveedor importante para América Latina con cultivos en 4 países de la región.

Aunque no se han finalizado regulaciones en varios países, las acciones de Khiron ganaron un 25% en Toronto después de que se anunció el conjunto de empresas. En muchos casos, los organismos gubernamentales aún están formulando leyes y regulaciones relacionadas con la producción y venta de cannabis, pero Khiron está aprovechando la oportunidad para ser uno de los primeros en crear presencia en la región. Tienen confianza en que los gobiernos ahora se mueven hacia la adopción de la droga que era una vez prohibida.
“Tenemos un mundo nuevo”, dijo Fox. “… el paradigma ha cambiado totalmente.

Adaptado de Bloomberg

Leave a Reply

Your email address will not be published.