La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (siglas en Inglés: CND) recibió las recomendaciones de cannabis del Comité de Expertos en Drogodependencia (siglas en inglés ECDD) de la Organización Mundial de la Salud, un mes después de su programación. Se esperaba que la CND considerara la posibilidad de reprogramar el cannabis para marzo de 2019, pero debido a este retraso dicen que podría ser tan tarde como 2020
En el informe hay varias recomendaciones sobre cómo se debe clasificar el cannabis, lo que potencialmente tendrá un impacto significativo en la industria del cannabis. Una breve descripción de las recomendaciones incluye que las convenciones internacionales de control de drogas sean menos restrictivas, ya que la recomendación es eliminar el medicamento de cannabis de la Lista IV de la Convención de 1961, que es la categoría que incluye las sustancias más peligrosas.
El THC en todas sus formas se eliminaría del Convenio de 1971 y se colocaría con cannabis en las clasificación I del Convenio de 1961.
La preparación del CDB que incluya menos de .2% de THC no se incluiría en absoluto en las convenciones internacionales de control de drogas.
Por último, las preparaciones farmacéuticas que contienen 9-THC, siguiendo ciertos criterios, ahora se incluirían en el Anexo III de la Convención de 1961, lo que significa el reconocimiento de la improbabilidad de abuso.
Estas recomendaciones son solo eso, recomendaciones, y no es la última palabra sobre cómo procederá la CND. Sin embargo, si la CND sigue estas recomendaciones, habrá un gran cambio en la forma en que se clasifica el cannabis y las partes interesadas pueden esperar las decisiones finales que se anunciarán entre marzo de 2019 y 2020.
Adaptado de: mjbizdaily