El mercado legal de África podría valer más de 7,1 mil millones anualmente para 2023

El cannabis sigue siendo ilegal en la mayoría de los países africanos, pero debido a las altas tasas de desempleo y la disminución global de la demanda de cultivos de tabaco, muchos trabajadores agrícolas han recurrido al cultivo de cannabis como la única forma de ganar suficiente dinero para cubrir las necesidades básicas de sus familias. A su vez, el cannabis ya se cultiva ampliamente en todo el continente y existe una vasta experiencia en el cultivo.

Debido a tierras asequibles, mano de obra de bajo costo y amplia experiencia en la agricultura, África tiene una gran oportunidad para atender la demanda internacional del producto. Según una investigación recopilada por Prohibition Partners, se proyecta que “la industria legal del cannabis en África podría valer más de $ 7.1 mil millones al año para 2023 si se introduce legislación en varios de los principales mercados del continente”.

Las compañías internacionales están mirando hacia África para reducir los costos de la tierra y la mano de obra, pero habrá una priorización para salvaguardar los intereses locales. Zimbabwe ha establecido una prioridad en cuanto a que solo acepta solicitudes de licencia de aquellos que pueden demostrar la ciudadanía o la residencia.

Para obtener más información sobre la nueva industria de cannabis en África, descargue el informe gratuito de Prohibition Partners: The African Cannabis Report

Adaptado de Prohibition Partners